3 DE FEBRERO DE 2017

Nuevo sistema de perfil de riesgo para categorizar al contribuyente

El “Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)” es un sistema informático de calificación sobre el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los ciudadanos.
El sistema identificará el comportamiento fiscal del contribuyente y le asignará mensualmente de acuerdo a lo observado, una categoría que le permitira acceder o no a los beneficios diferenciales relacionados con la recaudación, devolución y/o transferencias de impuestos y recursos de la seguridad social. Pero también le servirá al fisco, para determinar mecanismos de fiscalización de acuerdo al estado de riesgo asignado.
Qué situaciones se observarán para la evaluación? Se tendrá en cuenta la existencia de:
  • Incumplimiento de pago.
  • Cuotas impagas en planes de facilidades vigentes o caducidades.
  • Falta de presentación de declaraciones juradas o presentaciones de IVA sin movimiento.
  • Reiterados cambios de domicilio o su estado.
  • Falta de adhesión al Domicilio Fiscal Electrónico.
  • Facturas apócrifas.
  • Relación débito/crédito alejada de los parámetros de la actividad.
  • Quiebra declarada o en trámite.
  • Concurso preventivo.
  • Procesos judiciales o causas penales.
  • Fiscalización con ajustes significativos sobre los impuestos declarados.
  • Inclusión en la central de deudores del Banco Central de la República Argentina.
Las categorias de clasificación van de la A a la E siendo a primera una calificación muy buena, pasando luego a ser bueno, riesgo medio, riesgo alto y muy alto.
Según la Administración Federal de Ingresos Públicos este sistema favorecerá la transparencia y además reflejará de manera precisa y rápida el comportamiento fiscal de los ciudadanos con el fin de establecer procedimientos diferenciales según cada perfil.
Para nosotros funcionara como una especie de alerta que va a permitir detectar la conducta del contribuyente según su grado de cumplimiento de sus obligaciones fiscales con fines de fiscalización. Veremos con el transcurso del tiempo si se cumple con los objetivos para lo cual fue creado. Queda todavía un largo camino por recorrer.

Resolución General 3985 E -Vigencia desde el 20/01/2017

About The Author

Deje un comentario